Ventajas al tener tu Página Web
- Mi Tío Web
- 4 feb 2022
- 4 Min. de lectura

Conceptos básicos:
Un sitio web es un espacio en el internet. Por lo que la página web es tu ventana al mundo.
La Web o WWW (World Wide Web), es donde todos los sitios web del mundo se entrelazan entre sí, y que podemos acceder mediante internet.
Mira estos son algunos conceptos para tenerlos en cuenta con referente a los sitios web.
Servidor web: Es una computadora que aloja los sitios web con toda tu información.
Motores de búsqueda: Busca los archivos en los servidores web. Ejem. Google y Yahoo.
URL: (Uniform Resource Locator) Es la dirección única que se usa para acceder tu página web en internet.
HTML: (HyperText Markup Language) Es el lenguaje que se utiliza en internet para darle formato a los documentos.
Nombre de dominio: Es el nombre único que identifica a un sitio web.
HTTPS: Es el protocolo que permite establecer la conexión entre el servidor web y el usuario, se le agrega al final una S para mostrar que es una página de acceso seguro, si no la tiene navegar con prudencia.
Hosting: Servicio de alojamiento web en servidores.
Tipos de páginas:
Los tipos de páginas de alguna manera son la forma en presentar a tu empresa en el sitio web dependiendo del objetivo que se busque. Yo le llamo a esto la orientación del diseño en el desarrollo de páginas web.
Para mantener una imagen de la marca o negocio.
Para vender productos o servicios en manera directa.
De Blog: Para generar y publicar contenido
Landig Pages: Una sola página (sección) con un objetivo específico, con una llamada a la acción o un formulario.
Para comunidades, como por ejemplo las de las redes sociales.
Páginas para instituciones (ejemplo: .edu .gob)
Páginas que acumulan información tipo “wikis”.
Importancia:
La tendencia actual de comunicación de la humanidad se basa principalmente en el internet, por lo que no estar en él es como “no existir”.
Todos los días la gente busca algo en el internet en las diferentes plataformas por ejemplo en Google, Yahoo, YouTube, Facebook entre otros, ya hasta se está usando la frase “googléalo”. Por eso hoy en día es importante tener tu sitio.
En seguida te muestro algunas ventajas de tenerlo:
Cualquier persona con acceso a internet podrá ver lo que ofreces.
Mejora la imagen de tu empresa.
Tener Información concreta y amplia de tu empresa y sus servicios o productos.
Te mantiene activo con la posibilidad estar abierto 24-7, mostrar tu catálogo de productos o servicios en cualquier momento. Y te permite hasta tener ventas en línea.
Mejora el servicio al cliente.
Permite posicionarnos en los buscadores SEO (Search Engine Optimization), son como puertas hacia la red.
SEO: conjunto de acciones estratégicas para mejorar la visibilidad de los sitios web en resultados de Google y otros motores de búsqueda.
Mantenerte actualizado.
¿Qué hacer con mi página?
Existen algunas formas básicas de realizar acciones con tu página:
Aumentar el conocimiento y posicionamiento de la marca.
Atraer clientes para que visiten la página como impulsor de ventas.
Llegar a más público.
Mantener clientes.
Los tres primeras se puede realizar a través de campañas de publicidad orgánica (1) y de pago (2) y el cuarto se centra en consolidar nuestra base de datos (3) de clientes potenciales y clientes “cautivos”, Entre muchas formas de crear tu base es usar los formularios (ejem. Suscripciones) incluidos en las páginas web para mantenerlos informados sobre nuestras actividades o promociones especiales y motivarlos a la compra o que nos recomienden.
En resumen, Tener tu página web es una herramienta que te permite la presentación y desarrollo de tu actividad o empresa, sobre todo por la época que está viviendo el mundo y que esta llena de retos competitivos.
Notas:
(1) Publicidad orgánica: Consiste en generar contenido, es decir generar información con datos relevantes orientados principalmente para llamar la atención de nuestro público (nuestros contactos) y ser publicada en las redes sociales o blogs, correos etc. Normalmente, no tiene costo a menos que contrates una agencia, pero se le tiene que invertir tiempo.
(2) Publicidad de Paga: Como no todo es “miel con hojuelas”, por la enorme actividad que tiene el internet y sobre todo por la competencia que busca posicionamientos hay empresas como nosotros (Coba desarrollos Web) que brindan el servicio para hacer Campañas de publicidad para llegar a más clientes potenciales diferentes a tus grupos personales de contacto. Por ejemplo podemos usar las plataformas de Google ADS, YouTube ADS y Facebook ADS entre otras muchas más, para que las personas que están buscando información, un servicio o un producto encuentren la página y si es lo que necesitan contacten. Estos servicios tienen un costo tanto para las plataformas como para las agencias que te apoyan con este servicio.
(3) Como una manera de protección al usuario de su información, los diferentes gobiernos han solicitado incluir algunos términos en las páginas. Es decir, se le da a conocer al usuario sobre el uso que de sus datos que se recaban a través de los formularios o cuando nos contactan (Aviso de privacidad), información interna que se obtiene de los dispositivos como lugar geográfico, las webs que visita y que consulta entre otras cosas (cookies), y si se vende o provee algún servicio directamente por la web (términos de uso).
Pues manos a la obra en este interesante mundo virtual de constante desarrollo.
En Coba Desarrollos Web estamos muy gustosos y agradecidos por emprenderlo juntos y como dice la frase:
“Hay que caminar, ya que parados no llegaremos a ningún lado”
Comments